Diari-ARA-scaled

HEMOS ASESORADO AL DIARI ARA EN SU ARTICULO SOBRE SI LOS HOTELES "ONLY ADULTS" SON UNA OPORTUNIDAD TURISTICA O DISCRIMINATORIOS.

En la última década, hemos sido testigos de un notable aumento de establecimientos, como hoteles y restaurantes, que optan por restringir la entrada a adultos, creando así un espacio de relajación y ocio exclusivo para este público. Esta tendencia, conocida como infantofobia, plantea una cuestión fundamental: ¿es lícito negar el acceso a menores a estos establecimientos?

El artículo 14 de la Constitución Española es claro e inequívoco: «Todos somos iguales ante la ley», y ninguna forma de discriminación por motivo de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social puede prevalecer. Entonces, ¿cómo podemos conciliar esta práctica con los principios fundamentales de nuestra Carta Magna?

Aunque actualmente no existe una legislación específica que regule esta situación, es fundamental estudiarla caso por caso. Algunas de estas empresas recurren al derecho de admisión y a ofertas exclusivas para adultos para evitar acusaciones de discriminación. Sin embargo, esto plantea un dilema ético y legal que merece ser debatido a fondo.

Desde el punto de vista de la publicidad y la promoción, la legislación permite a los establecimientos ofrecer servicios solo para adultos, siempre que lo hagan de manera adecuada y transparente. Agregar la indicación «solo adultos» puede ser una solución para evitar que las familias con niños reserven en estos lugares.

Sin embargo, la periodista Esther Vivas nos invita a reflexionar sobre lo que describe como una sociedad «infantofóbica» y cómo esta práctica puede estigmatizar a los niños y sus necesidades. En este debate, debemos preguntarnos si la sociedad debería ser más inclusiva con los niños y reconocer sus derechos, recordando que la infancia es una responsabilidad colectiva.

Esta cuestión no tiene una respuesta fácil, ya que divide opiniones y exige un análisis detenido en cada caso para asegurar que se respeten los derechos y las necesidades de todos los ciudadanos. Los invito a leer el artículo completo en el Diari Ara, donde más expertos opinan sobre este candente debate, y donde se ha solicitado la opinión de Pedro Pérez Luque, socio fundador, como experto en derecho. 

× Hola!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.