Autor de la Foto:@madebyjens
Autor de la Foto:@madebyjens

¿Cómo solicitar el divorcio?

A veces ocurre y llega la palabra divorcio. A pesar de que el proyecto de vida en pareja se construyó desde la ilusión, cuando una de las dos partes toma la decisión de detener la convivencia en común, es un momento en la vida emocionalmente complicado y por eso es recomendable acudir a un abogado de derecho de familia. A veces las personas sacan lo peor de uno mismo y hay que encontrar a alguien que le recomiende cómo comportarse de la mejor manera a nivel personal. Un abogado de familia será imprescindible.

Cuando se llega al punto de poner fin a la relación, a menudo no se sabe cuál es el procedimiento por el cuál hacer oficial la ruptura. Tanto si se pretende que sea un divorcio de mutuo acuerdo como si no, para solicitar la separación o el divorcio, es necesario saber que este trámite lo hace el abogado a través de una demanda judicial. En caso de que haya matrimonio o bien, no haya matrimonio pero haya hijos en común, éste es el caso paradigmático en el que se presenta una demanda judicial. También se puede seguir este procedimiento en caso de que no haya hijos comunes y, en algunos casos, se puede proceder ante notario con el asesoramiento de un abogado, pero éstos son los menos frecuentes.

Cuando la convivencia es complicada: expertos en divorcios

Uno de los bufetes donde se ofrece servicio de abogado matrimonialista en Sabadell o abogado de familia es Pérez Llopis Abogados, donde nos explican su experiencia: “lo más habitual que nos llega al despacho son parejas que tienen hijos en común, quieren hacer divorcio de mutuo acuerdo, por lo tanto vienen ambos.” Otra de las situaciones más comunes en el despacho de un abogado de separaciones se presenta “cuando existe una situación donde la convivencia es complicada, entonces nos visita uno de los miembros de la pareja y todo apunta a que irá por la vía del divorcio contencioso, no por el divorcio de mutuo acuerdo”. En este caso la vía es totalmente diferente y es importante tener localizado a un abogado de familia cerca de mí. Se presenta demanda judicial o se responde a la demanda si la otra parte de la pareja ya la ha presentado y se resuelve por la vida del divorcio contencioso, que nada tiene que ver con el mutuo acuerdo.

El papel del abogado experto en divorcios

En el inicio del artículo hemos hablado de que éste es un momento sensible. Por ejemplo: un abogado de familia está llevando el divorcio de un cliente y en el proceso, que es extenso, hay estiras y aflojas. Si han decidido separarse es porque no les ha funcionado. Hay parejas que han terminado bien y, en cambio, otras no. Unos pierden la perspectiva y se dejan llevar por las emociones: «pues ahora no le voy a pagar, porque me ha tomado una parte de la vida». Es importante no caer en la trampa. Sobre todo, si quieres la custodia compartida. Aquí es muy relevante el papel asesor del profesional experto.

Contar con profesional que no dice “sí” a todo lo que pide el cliente, o todo lo que quiere escuchar, sino el que más vela por sus intereses, puede ser muy agradecido a la larga. En ese momento no necesitas un abogado reactivo, que no tiene en cuenta las consecuencias de las decisiones tomadas en caliente por su cliente. Sino un profesional que sabe que se trata de encontrar el mejor entendimiento. Como dice el fundador de Pérez Llopis Advocats, Pedro Pérez, ante los Juzgados de Sabadell, “Yo soy partidario de las cosas más tranquilas. Si un tema ya viene encarrilado, ¿porqué lo tienes que descarrilar tú?” Así, un buen abogado matrimonialista acabará trabajando para la mejor resolución.

× Hola!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.